Electromecánica en la actualidad
Electromecánica en la actualidad
La ingeniería electrónica es el conjunto de conocimientos técnicos, tanto teóricos como prácticos que tienen por objetivo la aplicación de la tecnología electrónica para la resolución de problemas prácticos.
La electrónica es una rama de la física que trata sobre el aprovechamiento y utilidad del comportamiento de las cargas eléctricas en los diferentes materiales y elementos como los semiconductores. La ingeniería electrónica es la aplicación práctica de la electrónica para lo cual incorpora además de los conocimientos teóricos y científicos otros de índole técnica y práctica sobre los semiconductores así como de muchos dispositivos eléctricos además de otros campos del saber humano como son dibujo y técnicas de planificación entre otros.
En la actualidad, todas las disciplinas son importantes y necesarias. En particular la ingeniería es una disciplina que en este mundo moderno aporta sus beneficios en cada cosa que tocamos, vemos, oímos, incluso degustamos. Un teléfono Celular, un vehículo, música electrónica, Internet, nuevos productos alimentarios, etc.
Los países de primer mundo fundamentan su fortaleza en el desarrollo y aplicación de tecnología de vanguardia que reduce el esfuerzo del ser humano en la producción de bienes con un menor impacto ambiental. Las áreas de oportunidad para México se encausan hacia la generación de fuentes de energía alterna, el diseño y desarrollo de nuevos productos y crear tecnologías eficientes y sostenibles.
El ingeniero Electromecánico diseña máquinas y herramientas, sistemas electromecánicos que hacen más eficientes y confiables los procesos de producción. Tiene la capacidad de evaluar y desarrollar nuevas fuentes de energía como la solar, eólica, celdas de combustible o geotérmica, que complementan a las fuentes convencionales como la hidroeléctrica, termoeléctrica, nuclear. Elige los materiales más adecuados para la producción con tecnología de vanguardia y software especializado. Desarrolla, evalúa y selecciona sistemas en las áreas de refrigeración, metal mecánica sistemas hidráulicos, sistemas termodinámicos y participa en el desarrollo de nuevas tecnologías como la micromecánica, nanotecnología y nuevos materiales.
México requiere de más Ingenieros Electromecánicos para lograr todos estos desarrollos y beneficios, contamos con el capital humano, las instituciones para lograrlo, la experiencia y recursos que son envidiables por otros países.
Comentarios
Publicar un comentario